Historia de Internet – nacimiento y evolución
Sin ninguna
duda Internet se puede considerar un elemento clave en el desarrollo y
la historia reciente del ser humano. La evolución que ha experimentado La
Red de redes en los últimos años ha superado cualquier previsión.Desde su nacimiento, se podría decir que Internet ha pasado ya por varias fases. De hecho, su incorporación en los nuevos dispositivos (smartphones, tabletas…) posiblemente esté abriendo las puertas de un nuevo salto evolutivo en su corta pero intensa historia.
En este artículo se ofrece un repaso a los hitos más relevantes que marcaron el nacimiento y los primeros pasos de Internet hasta llegar a lo que conocemos actualmente.
La evolución de Internet se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes. El primer enfoque sería desde el punto de vista técnico. Desde este enfoque, se deberían exponer los principales hitos referidos a las tecnologías utilizadas, protocolos, velocidades de conexión, evolución del backbone o troncal, etc.
El segundo
enfoque es utilizar el punto de vista de los servicios, es decir, “qué cosas se
pueden hacer” en Internet. Obviamente, desde este enfoque también ha habido una
gran evolución desde los primeros y primitivos servicios de correo electrónico,
transferencia de ficheros y conexión remota en modo comando, a los modernos
servicios multimedia y la ejecución de verdaderas aplicaciones online, con
páginas web totalmente dinámicas, sin olvidarnos de las redes sociales.
En este
artículo se intentarán ofrecer hitos relevantes dentro de los dos enfoques
expuestos anteriormente.
¿Cuándo y dónde nació Internet?
Realmente no
hay un consenso claro en definir la “fecha de nacimiento” oficial.
Algunos autores sitúan este momento en el nacimiento de ARPANET en 1969.
Este hecho se puede considerar el embrión de Internet por ser el primer intento
de unir computadoras situadas en distintos lugares, pero no se puede considerar
Internet todavía. La definición más extendida de Internet es la de Red de
redes. ARPANET no es una red de redes sino unas cuantas computadoras unidas
entre sí mediante conexiones telefónicas.
Sería más
correcto señalar como el nacimiento de Internet a la puesta en servicio de la
red NSFNET, una red que ya utiliza los protocolos TCP/IP y cuya misión
es la de ser troncal para la conexión de redes. Este hecho se produce en 1985
aun cuando ARPANET sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se considera una
evolución o continuación de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya
claramente la interconexión de redes, eso sí, utilizando todos los desarrollos
y éxitos de ARPANET.
En cualquier
caso su nacimiento no es un hecho puntual sino más bien una evolución.
Lo que sí
está claro es dónde nace Internet. Su lugar de nacimiento es Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario