Evolución de Windows
Como sabemos la
informática se especializa en el tratamiento de la información, esto se realiza
por medio de una computadora, también conocido como ordenador. La computadora
se asiste de un sistema operativo, sin éste es solo un montón de circuitos que
no sirven para nada, ya que es el encargado de permitir y mantener el
funcionamiento del ordenador.
Los sistemas operativos realizan muchas funciones dentro del ordenador, entre ellas están el manejar el trabajo y los recursos, así mismo controla las operaciones que se realizan, brinda protección a la información, previene y controla errores que se pudieran presentar durante un proceso, y ofrece la interfaz para el usuario. La interfaz es la parte interactiva entre el usuario y la computadora, ésta se puede observar en el monitor e incluye globos de diálogo y otros elementos que realizan los comandos que el usuario indica. Otro elemento dentro del sistema operativo son programas denominados de utilería, estos apoyan en la realización de los trabajos, pueden ser del sistema, para archivos e independientes. En el mercado existen muchos sistemas operativos, por ejemplo Linux, Mac OS, Solaris, etc., pero el más comercial
Los sistemas operativos realizan muchas funciones dentro del ordenador, entre ellas están el manejar el trabajo y los recursos, así mismo controla las operaciones que se realizan, brinda protección a la información, previene y controla errores que se pudieran presentar durante un proceso, y ofrece la interfaz para el usuario. La interfaz es la parte interactiva entre el usuario y la computadora, ésta se puede observar en el monitor e incluye globos de diálogo y otros elementos que realizan los comandos que el usuario indica. Otro elemento dentro del sistema operativo son programas denominados de utilería, estos apoyan en la realización de los trabajos, pueden ser del sistema, para archivos e independientes. En el mercado existen muchos sistemas operativos, por ejemplo Linux, Mac OS, Solaris, etc., pero el más comercial
Windows fue creado en 1985, pero en un principio no se le veía gran futuro, creían que era un sistema muy pobre y de baja calidad, pero conforme fue avanzando se dieron cuenta del gran potencial que tenía. Windows se basó en otro sistema operativo más antiguo llamado MS – DOS, que era monotarea (que podía realizar solo una acción a la vez) y monousuario (que sólo atiende a un usuario), Windows lo complementó y lo hizo capaz de realizar varias operaciones a la vez. Pero fue hasta 1990 cuando Windows se volvió realmente popular con su versión 3.0, existieron cambios con poca relevancia hasta 1995, a excepción de la multitarea preemptiva (preferente). Con la aparición de Windows 95 se sustituyó por completo a las versiones anteriores de Windows y a MS – DOS, fue el primero para utilizar la propiedades “Plug and Play”, que se puede traducir como “enchufar y usar”, lo que es el inicio de los dispositivos USB. Las versiones que siguieron se basaron en Windows 95, manteniendo algunas características importantes.
Al ser tan comercial, Windows se configuró para ser compatible con casi cualquier programa, debido a esto se volvió vulnerable a los múltiples virus informáticos y al robo de la información. Sin embargo se le agregaron algunas barreras y protecciones, como el firewall y los sistemas anti-spy ware, para evitar esto.
La interfaz que presenta Windows es muy completa y detallada, contiene muchos elementos interactivos y esenciales para su funcionamiento. En el escritorio (pantalla que aparece al iniciar la computadora), muestra una barra de tareas, en donde muestra las aplicaciones que se están ejecutando, los programas que están abiertos, alguna notificación, como un error que haya ocurrido, una advertencia sobre algún programa; también ofrece el botón de inicio, que desglosa una gran cantidad de menús y submenús, que básicamente te dan acceso a todos los programas que están instalados en la computadora, además brinda información detallada acerca de ellos y los procesos que realiza. En el resto de la pantalla podemos observar botones de acceso directo (que llevan rápidamente a una dirección determinada ó ejecutan una aplicación) a algunos programas principales, como lo son: Mi PC / Mis documentos / Papelera de reciclaje / Programas a los que se les creó un acceso directo.
Windows contiene algunos accesorios que benefician principalmente al usuario. Estos accesorios ayudan al manejo de la computadora y permite al usuario realizar algunas actividades básicas, como lo es realizar operaciones aritméticas, crear textos, realizar dibujos, reproducir videos o música, también escribir sin necesidad de usar un teclado, entretenerse y muchas otras cosas. Algunos de éstos accesorios son:
• WordPad
• Paint
• Bloc de notas
• Reproductor de Windows Media
• Calculadora
Por todo esto y mucho más Windows se ha convertido en uno de los sistemas operativos más importantes del mundo, casi todas las computadoras tienen una versión de éste, ya sea Windows 98 hasta el más moderno Windows 7.
Podemos concluir que el sistema operativo le da funcionalidad a la computadora, sin él sería un caos total. También podemos decir que debemos escoger un buen sistema operativo para que se tenga un funcionamiento óptimo. Además se puede decir que Windows es uno de los sistemas más completos, que es muy funcional y que es una gran opción cuando se necesite un sistema operativo.
Fuentes:
Informática basada en competencias. ESTEVEZ Gerardo & Patricia. Editorial TRILLAS. 2009
Revista del consumidor. PROFECO. Agosto 201
No hay comentarios.:
Publicar un comentario