viernes, 21 de abril de 2017

EXPOSICIONES DE TEMAS ESPECIFICOS DEL CURSO DE COMPUTO AVANZADO



TEMAS RELACIONADOS AL CURSO DE CÓMPUTO AVANZADO
 
Traté de integrar los temas más específicos del curso de cómputo avanzado en una aplicación de PowToon en línea y este es el link:
 
Vivimos en un mundo de los inmigrantes digitales que son personas nacidas del año 1980 para atrás y los nativos digitales son del año 1981 hasta en la actualidad. 
 
Como se ha observado en nuestros días la tecnología va en aumento, el uso de los teléfonos celulares, tablets, iPhone, entre otros  ha sido constante para cuestiones laborales, académicos o porque simplemente para distracción; lo que si es cierto que ha penetrado en nuestras vidas como una necesidad real y para las grandes compañías ha sido un beneficio económico.
 
Hablando de cultura digital, todos estamos inmersos en la tecnología en donde quiera que nos encontremos o que estemos haciendo, existen innumerables formas de comunicarnos en cualquier parte del mundo, compras online, transacciones bancarias, entre otros.
 
Asimismo si le diéramos uso los grandes beneficios que contiene el internet nos ahorraríamos bastante dinero, un ejemplo claro las capacitaciones que realizan diferentes instituciones específicamente del gobierno, que convocan a trabajadores para asistir a cierta capacitación de los diferentes municipios del país, solamente para unas horas de duración, pudiendo hacer esa capacitación vía internet (e-learning) así también utilizando plataformas de trabajo, etc. se evitarían esos gastos superfluos y por consiguiente invertirlos en beneficio a la población.  Si se trata de las empresas privadas se evitarían costos y por lógica mas beneficio económico.
 
Así también existen personas que se dedican a crear virus informáticos para robar información, saldo de cuentas bancarias, identidades, etc., y todo esto se puede evitar utilizando un buen antivirus de acuerdo a la capacidad de la computadora que se tenga.
 
Este curso ha venido a fortalecer actividades específicas en cuanto al tema de la tecnología que va en avance cada día y quien sabe que mas vendrá.-
 
 






































RALLY Y ELECCION DE SEÑORITA UPANA 2017-2018


















RALLY UPANA 2017
Un rally es una competencia de conocimientos por equipos, es evidente donde los estudiantes participan contra otros equipos de otros grupos, permitiéndose además de competir, también convivir y establecer puntos de encuentro para reconocerse con la relación del otro, llegando al punto de concretar una identidad individual y colectiva.

Por lo tanto consideramos que el planear, diseñar y vivenciar un rally para el estudiantado de las diferentes carreras de la Universidad Panamericana con sede en Fray Bartolomé de Las Casas, permitirá a los educandos sentar las bases para dar pie a la formación de una sociedad de conocimiento para desarrollar su potencial. Los retos académicos se ven relacionados hacia la construcción social e individual del aprendizaje con la participación colaborativa entre estudiantes.













ELECCION DE SEÑORITA UPANA























PARTES DE LA PANTALLA DE WORD Y ALGUNAS DEFINICIONES DE INFORMÁTICA



"PARTES DE LA PANTALLA DE WORD"




                        A) Botón office

                        B) Barra de herramientas de acceso rápido
                        C) Barra de títulos
                        D) Banda de opciones
                        E) Barras de desplazamiento
                        F) Zoom
                        G) Barra de estado
                        H) Vista de documento
 
 
ALGUNAS DEFINICIONES DE INFORMÁTICA
1.- ¿Defina qué es informática?
Ciencia que estudia los procesos automáticos de información y datos en forma digital.
 
2.- ¿Defina qué es computación?
Ciencia que estudia un conjunto de pasos dictados a la máquina para el procesamiento de información por medio de un lenguaje de programación.
3.- ¿Defina qué es una computadora?
Es una máquina capaz de procesar, ejecutar, guardar información, se compone de un hardware y un software que facilita la ejecución de tareas, minimiza tiempo, costo, etc.
 
4.- ¿Defina que es o son datos?
Describen hechos cuantitativos o cualitativos.  Son utilizados por un programador para la construcción de Lenguajes de programación de un ordenador.
5.- ¿Defina que es información?
Es un conjunto de datos que son procesados y que da a conocer algún mensaje.
 
 
 
 

 

Evolución de Windows


Evolución de Windows

Como sabemos la informática se especializa en el tratamiento de la información, esto se realiza por medio de una computadora, también conocido como ordenador. La computadora se asiste de un sistema operativo, sin éste es solo un montón de circuitos que no sirven para nada, ya que es el encargado de permitir y mantener el funcionamiento del ordenador.

Los sistemas operativos realizan muchas funciones dentro del ordenador, entre ellas están el manejar el trabajo y los recursos, así mismo controla las operaciones que se realizan, brinda protección a la información, previene y controla errores que se pudieran presentar durante un proceso, y ofrece la interfaz para el usuario. La interfaz es la parte interactiva entre el usuario y la computadora, ésta se puede observar en el monitor e incluye globos de diálogo y otros elementos que realizan los comandos que el usuario indica. Otro elemento dentro del sistema operativo son programas denominados de utilería, estos apoyan en la realización de los trabajos, pueden ser del sistema, para archivos e independientes. En el mercado existen muchos sistemas operativos, por ejemplo Linux, Mac OS, Solaris, etc., pero el más comercial

Windows fue creado en 1985, pero en un principio no se le veía gran futuro, creían que era un sistema muy pobre y de baja calidad, pero conforme fue avanzando se dieron cuenta del gran potencial que tenía. Windows se basó en otro sistema operativo más antiguo llamado MS – DOS, que era monotarea (que podía realizar solo una acción a la vez) y monousuario (que sólo atiende a un usuario), Windows lo complementó y lo hizo capaz de realizar varias operaciones a la vez. Pero fue hasta 1990 cuando Windows se volvió realmente popular con su versión 3.0, existieron cambios con poca relevancia hasta 1995, a excepción de la multitarea preemptiva (preferente). Con la aparición de Windows 95 se sustituyó por completo a las versiones anteriores de Windows y a MS – DOS, fue el primero para utilizar la propiedades “Plug and Play”, que se puede traducir como “enchufar y usar”, lo que es el inicio de los dispositivos USB. Las versiones que siguieron se basaron en Windows 95, manteniendo algunas características importantes.

Al ser tan comercial, Windows se configuró para ser compatible con casi cualquier programa, debido a esto se volvió vulnerable a los múltiples virus informáticos y al robo de la información. Sin embargo se le agregaron algunas barreras y protecciones, como el firewall y los sistemas anti-spy ware, para evitar esto.

La interfaz que presenta Windows es muy completa y detallada, contiene muchos elementos interactivos y esenciales para su funcionamiento. En el escritorio (pantalla que aparece al iniciar la computadora), muestra una barra de tareas, en donde muestra las aplicaciones que se están ejecutando, los programas que están abiertos, alguna notificación, como un error que haya ocurrido, una advertencia sobre algún programa; también ofrece el botón de inicio, que desglosa una gran cantidad de menús y submenús, que básicamente te dan acceso a todos los programas que están instalados en la computadora, además brinda información detallada acerca de ellos y los procesos que realiza. En el resto de la pantalla podemos observar botones de acceso directo (que llevan rápidamente a una dirección determinada ó ejecutan una aplicación) a algunos programas principales, como lo son: Mi PC / Mis documentos / Papelera de reciclaje / Programas a los que se les creó un acceso directo.

Windows contiene algunos accesorios que benefician principalmente al usuario. Estos accesorios ayudan al manejo de la computadora y permite al usuario realizar algunas actividades básicas, como lo es realizar operaciones aritméticas, crear textos, realizar dibujos, reproducir videos o música, también escribir sin necesidad de usar un teclado, entretenerse y muchas otras cosas. Algunos de éstos accesorios son:
• WordPad
• Paint
• Bloc de notas
• Reproductor de Windows Media
• Calculadora

Por todo esto y mucho más Windows se ha convertido en uno de los sistemas operativos más importantes del mundo, casi todas las computadoras tienen una versión de éste, ya sea Windows 98 hasta el más moderno Windows 7.

Podemos concluir que el sistema operativo le da funcionalidad a la computadora, sin él sería un caos total. También podemos decir que debemos escoger un buen sistema operativo para que se tenga un funcionamiento óptimo. Además se puede decir que Windows es uno de los sistemas más completos, que es muy funcional y que es una gran opción cuando se necesite un sistema operativo.

Fuentes:
Informática basada en competencias. ESTEVEZ Gerardo & Patricia. Editorial TRILLAS. 2009
Revista del consumidor. PROFECO. Agosto 201

CUADRO COMPARATIVO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO


 

ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ENSAYO "INTELIGENCIA ARTIFICIAL"
La inteligencia es una capacidad que poseemos para resolver cualquier problema.
 
La inteligencia artificial nace en el año 1956 por Turing, en donde constató que una maquina podía similar a un humano; se realizaron diversos estudios, de cómo realmente funciona el cerebro de un humano, la forma de pensar, de actuar, las características y fueron creando máquinas para facilitar el trabajo del mismo ser humano,  por ejemplo la creación de la calculadora, se realizan cálculos matemáticos y los resultados fueron impresionantes, a raíz de esto se fueron simplificando las tareas y se creó la computadora y de allí fue desarrollándose la tecnología.
Actualmente la tecnología está avanzando grandemente hasta tal punto que hoy en día amenaza con cubrir todas las actividades humanas, para algunos es un avance positivo y para otros algo negativo ya que se pierde la esencia del trabajo humano.
La inteligencia artificial es creada por medio de la necesidad que se tiene de contar con máquinas que sean inteligentes, que tomen decisiones basados en experiencias, lo cual les indicaría que consecuencias tendría cada toma de decisiones.
En nuestro diario publicaron algo acerca de la inteligencia artificial el día viernes 17 de marzo del 2017, en donde indican que el primer hotel en la ciudad de Japón es atendido por robots con forma de dinosaurio son los responsable de dar la bienvenida a los huéspedes del nuevo “Henn na Hotel Malhama Tokio Bay”,  el objetivo es reducir el número de empleados en lo más mínimo; éstas maquinas ya empezaron a reemplazar la labor del hombre haciendo la vida más fácil para unos pocos, pero para la mayoría han sido una verdadera amenaza.
La inteligencia artificial carece de inteligencia emocional y de sentimientos mientras que la inteligencia humana si cuenta con estos, es allí la gran diferencia.
Muchas personas confunden si realmente la computadora es más inteligente que el hombre, definitivamente no, ya que la computadora fue hecha por el hombre, la única diferencia que ésta ha sido programada para cualquier obstáculo, circunstancia que se le presente en el camino, por una serie de logaritmos o una serie de datos por medio de una lenguaje de programación, cierto es que un humano tiende a confundirse, porque obviamente tiene sentimientos, emociones, etc. 
Existen ejemplos claros en que el humano compite con una maquina al realizar algún juego en muchas ocasiones la computadora le gana al humano, porque el mismo lo programó para todas las circunstancias que se le presente.
La verdadera inteligencia artificial, la veremos cuando no podamos diferenciar entre  un ser humano y un programa de computadora.   Se debe recalcar que cuando las máquinas alcancen nuestra capacidad mental estas obtendrán características humanas.

Historia de Internet


Historia de Internet – nacimiento y evolución
Sin ninguna duda Internet se puede considerar un elemento clave en el desarrollo y la historia reciente del ser humano. La evolución que ha experimentado La Red de redes en los últimos años ha superado cualquier previsión.
Desde su nacimiento, se podría decir que Internet ha pasado ya por varias fases.  De hecho, su incorporación en los nuevos dispositivos (smartphones, tabletas…) posiblemente esté abriendo las puertas de un nuevo salto evolutivo en su corta pero intensa historia.
En este artículo se ofrece un repaso a los hitos más relevantes que marcaron el nacimiento y los primeros pasos de Internet hasta llegar a lo que conocemos actualmente.
La evolución de Internet se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes. El primer enfoque sería desde el punto de vista técnico. Desde este enfoque, se deberían exponer los principales hitos referidos a las tecnologías utilizadas, protocolos, velocidades de conexión, evolución del  backbone o troncal, etc.

El segundo enfoque es utilizar el punto de vista de los servicios, es decir, “qué cosas se pueden hacer” en Internet. Obviamente, desde este enfoque también ha habido una gran evolución desde los primeros y primitivos servicios de correo electrónico, transferencia de ficheros y conexión remota en modo comando, a los modernos servicios multimedia y la ejecución de verdaderas aplicaciones online, con páginas web totalmente dinámicas, sin olvidarnos de las redes sociales.
En este artículo se intentarán ofrecer hitos relevantes dentro de los dos enfoques expuestos anteriormente. 
¿Cuándo y dónde nació Internet?
Realmente no hay un consenso claro en definir la “fecha de nacimiento” oficial. Algunos autores sitúan este momento en el nacimiento de ARPANET en 1969. Este hecho se puede considerar el embrión de Internet por ser el primer intento de unir computadoras situadas en distintos lugares, pero no se puede considerar Internet todavía. La definición más extendida de Internet es la de Red de redes. ARPANET no es una red de redes sino unas cuantas computadoras unidas entre sí mediante conexiones telefónicas.

Sería más correcto señalar como el nacimiento de Internet a la puesta en servicio de la red NSFNET, una red que ya utiliza los protocolos TCP/IP y cuya misión es la de ser troncal para la conexión de redes. Este hecho se produce en 1985 aun cuando ARPANET sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se considera una evolución o continuación de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya claramente la interconexión de redes, eso sí, utilizando todos los desarrollos y éxitos de ARPANET.
En cualquier caso su nacimiento no es un hecho puntual sino más bien una evolución.

Lo que sí está claro es dónde nace Internet. Su lugar de nacimiento es Estados Unidos.

ELEMENTOS QUE COMPONEN UN ORDENADOR


ELEMENTOS QUE COMPONEN UN ORDENADOR

HARDWARE:
Son componentes físicos que contiene un ordenador o computador para el correcto funcionamiento, y se subdividen en externo e interno.



Hardware externo:
Monitor
Teclado
Mouse
Chasis (caja o torre)
CPU (unidad central de procesamiento.)
Bocinas
Impresora
Proyector
Escaner
UPS (fuente de poder interrumpida)
Memoria USB
CD rom
Disket
Modem
Web Cam
HUB

Hardware interno:
Tarjeta madre
Fuente de poder (AT y ATX)
Disco Duro
Memoria RAM
Tarjeta de Audio
Tarjeta de Red inalámbrica
Tarjeta de video
Unidad de CD rom
Procesador.
Buses
Clemas
Cables de red RJ45

SOFTWARE:
Son componentes lógicos que hacen posible la realización de tareas específicas en un ordenador. Son componentes esenciales para la correcta de realización de tareas, tales como:

Sistemas operativos (MS-DOS, Windows 1 al 10.)
Microsoft office (word, Excel, acces, power point..)
Antivirus
Controladores de dispositivos
Servidores, entre otros.
















INSTRUMENTOS Y MAQUINAS QUE ANTECEDIERON A LAS COMPUTADORAS


 

INSTRUMENTOS Y MAQUINAS QUE ANTECEDIERON A LAS COMPUTADORAS
EL ABACO  (2500 a.c.)
El invento del ábaco se relaciona con la historia de la humanidad ya que cuando el hombre se hizo agricultor y comenzó a comerciar lo que cosechaba, necesitó contar.
 
HUESOS O BASTONCILLOS DE JOHN NAPIER (siglo XVII)
Constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un número elevado de cifras.

EL RELOJ CALCULADOR DE WILHELM SCHICKARD (1623)

Creó una máquina calculadora automática a la que llamó el reloj calculador. Construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
 
REGLA DE CÁLCULO  (1,624)
La regla de cálculo fue la calculadora mecánica rápida, útil y portátil, utilizada por generaciones de científicos, ingenieros y arquitectos construida por William Oughtred.

MÁQUINA SUMADORA (BLAISE PASCAL)  1642
Inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida como el pascalino.
MÁQUINA DE MULTIPLICAR SAMUEL MORLAND,   1,666
Inventó la primera máquina de multiplicar, contaba con una serie de ruedas que representaba decenas, centenas, etc.
STEPPED RECKONER (CÁLCULO MECÁNICO)  1,694
El  alemán Gottfried Leibniz diseñó un instrumento llamado el “Stepped Reckoner” esta máquina era más versátil que la de Pascal puesto que podía multiplicar, dividir y extraer la raíz cuadrada, así como sumar y restar.
TARJETA PERFORADA  1,790 
Fueron usadas por Joseph Marie Jacquard  La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
 
MAQUINA DIFERENCIAL    DE CHARLES BABBAGE 1,812
Inventa la maquina diferencial que calculaba valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias.  Los números estaban representados por ruedas conectadas mediante ejes (tecnología de relojería)
En 1834 comenzó a trabajar en otra y mas sofisticada versión de su maquina, la cual fue llamada el motor analítico, aplicando el concepto de tarjetas perforadas de Jacquard.
MÁQUINA TABULADORA (HERMAN HOLLERITH 1879)
Desarrolló un sistema de cómputo basado en tarjetas perforadas, donde los agujeros representaban datos como, edad, sexo entre otros, también conocida como “máquina tabuladora”.  También fundó la “Tabulating machine Company” que más tarde se convertiría en “International Bussines Machines” (IBM)
Z1  1,941
El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse   La Z1 fue la predecesora de los modelos Z2 y Z3, creados por el mismo Zuse y en las que intentó subsanar los fallos que se encontraban en el modelo Z1
 (HOWARD AIKEN) MARK 1   1944
Construyó la primera computadora funcional en la Universidad de Harvard con convenio con IBM, la conocida como “Mark1”
JOHN MAUCHLEY Y PRESPER ECKERT (1946)
Construyeron la ENIAC (Electronic Numeral Integrador And Calculator), fue la primera computadora electrónica diseñada para artillería.
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas.  A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
El diseño de la EDVAC fue desarrollado aun antes de que la ENIAC fuera puesta en marcha y tenía la intención de resolver muchos de los problemas encontrados en el diseño de la ENIAC.
REMINGTON RAND 1951
Se crea la UNIVAC (Universal Automatic Computer) se da el paso hacia la comercialización y masificación de las computadoras.   La ENIAC y la UNIVAC eran tan grandes que abarcaban un gran espacio.
IBM 1970-1983
IBM comienza a fabricar computadoras de diferentes tamaños para satisfacer las distintas necesidades y presupuestos.
 

LAS MARAVILLAS MODERNAS, EL ORDENADOR


“LAS MARAVILLAS MODERNAS, EL ORDENADOR”
El ordenador ó computador, hoy día es una máquina capaz de realizar cientos de tareas de forma ordenada, guardar información, así también ha conseguido ayudar a ganar guerras, a viajar en el espacio,  se le asimila al cerebro humano.   Ha ayudado a tener con rapidez resultados de censos, resultados finales de elecciones generales, etc.
Un ordenador o computador tiene datos de entrada: teclado, ratón, etc., datos de salida: monitor e impresora, el cerebro de la maquina es lo que llamamos CPU, éste realiza millones de cálculos por segundo;  maneja un código binario en el cual el 1 representa encendido, y el 0 representa apagado; asimismo el 1 también representa “verdadero” y el 0 “falso”, entonces se obtiene la lógica binaria lo que permite al ordenador computar y que solo conoce éstos códigos; utilizado para hacer cálculos, y transformar personas en autores, animadores, etc.,
La evolución de los ordenadores en el siglo XIX, fue la base para la IBM, de lo mecánico a lo digital para la posible construcción de éstos.
John Mokly, físico de la Pensilvania, se propuso construir un ordenador gigante electrónico que podía calcular tablas en minutos, empezaron a construir ENIAC el integrador numérico  electrónico y ordenador, fue una maquina maravillosa, todavía le faltaba muchas de las cualidades de un ordenador moderno.  Eniac ya había demostrado que los ordenadores se podían construir.
UNIVAC era una maquina amable diseñada para solucionar problemas científicos o militares podía diseñarse para satisfacerse varios propósitos,   la maquina podía ser programada para toda una serie de procesamiento de datos como nominas, inventarios y facturación.
IBM, empezó a darse cuenta que los ordenadores serian cada vez más pequeños, más baratos y más fáciles de manejar, hasta en la actualidad que un ordenador hace cosas maravillosas que jamás se imaginó que llegaría a serlo.  Algunos futuristas dicen que la edad del ordenador no ha comenzado aun.

domingo, 26 de febrero de 2017

CODIGOS ASCCI



CÓDIGOS ASCII

Alt + 1 =
Alt + 2 =

Alt + 3 =

Alt + 4 =

Alt + 5=

Alt + 6=

Alt + 7 = •
Alt + 8 =

Alt + 9 = ○
Alt + 11=

Alt + 12=

Alt + 13=

Alt + 14=

Alt + 15=

Alt + 16=

Alt + 17=

Alt + 18=↕
Alt + 19=‼
Alt + 22=

Alt + 24=↑
Alt + 25=↓
Alt + 26=→
Alt + 27= ←
Alt + 29=↔

Alt + 30=
Alt + 31=

Alt + 35=#
Alt + 37=%

Alt + 38=&
Alt + 40= (
Alt + 41=)
Alt + 42=*
Alt + 43=+
Alt + 44=,
Alt + 45=–
Alt + 46=.
Alt + 47=/
Alt + 58=:
Alt + 59=;
Alt + 60=<
Alt + 61=
Alt + 62=>
Alt + 63=¿
Alt + 64=@

Alt + 65=A
Alt + 66=B
Alt + 67=C
Alt + 68=D
Alt + 69=E
Alt + 70=F
Alt + 71=G
Alt + 72=H
Alt + 73=I
Alt + 74=J
Alt + 75=K
Alt + 76=L
Alt + 77=M
Alt + 78=N
Alt + 79=O
Alt + 80=P
Alt + 81=Q
Alt + 82=R
Alt + 83=S
Alt + 84=T
Alt + 85=U
Alt + 86=V
Alt + 87=W
Alt + 88=X
Alt + 89=Y
Alt + 90=Z
Alt + 91= [
Alt + 92= \
Alt + 93=]

Alt + 94=^
Alt + 95=_
Alt + 123= {

Alt + 125=}

 

Alt + 129=ü

Alt + 171=½
Alt + 172=¼
Alt + 173=¡
Alt + 174=«
Alt + 175=»

Alt + 196= ─

Alt + 198= ã
Alt + 241= ±

Alt + 242= ‗

Alt + 243= ¾
Alt + 246= ÷
Alt + 251= ¹
Alt + 252= ³
Alt + 253= ²

Alt + 664= ʘ
Alt + 706= ˂
Alt + 707= ˃
Alt + 708= ˄
Alt + 709= ˅

Alt + 823= ̷
Alt + 824= ̸
Alt + 916= Δ

 

 

 

 

 

LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
























































EXPOSICIONES DE TEMAS ESPECIFICOS DEL CURSO DE COMPUTO AVANZADO

TEMAS RELACIONADOS AL CURSO DE CÓMPUTO AVANZADO   Traté de integrar los temas más específicos del curso de cómputo avanzado en una a...